Del total, 176 plazas son de personal sanitario de las especialidades de alergología (2), anatomía patológica (6), anestesiología y reanimación (22), aparato digestivo (10), cardiología (14), cirugía general y aparato digestivo (9), cirugía ortopédica y traumatología (14), hematología y hemoterapia (9), medicina intensiva (6), medicina interna (11), neurocirugía (3), neurofisiología clínica (2), neurología (5), obstetricia y ginecología (16), oftalmología (10)oncología médica (4), oncología radioterápica (2), otorrinolaringología (2), psiquiatría (10), radiodiagnóstico (17) y reumatología (2). También están previstas 80 plazas de enfermería y 24 de celadores.
La Consejería ya está trabajando en una nueva OPE para 2017, con la que pretende recuperar los derechos que los profesionales sanitarios han perdido en los últimos años y acabar con la interinidad, "siempre que la tasa de reposición que impone el Gobierno central y la disponibilidad presupuestaria lo permitan".
Se autorizó la prórroga de varios contratos de suministros de material y servicios sanitarios y la celebración de uno nuevo para el abastecimiento de gases medicinales, con un coste de 3,6 millones.
Se acordó prorrogar los convenios con el Ayuntamiento de Laredo para el uso de las instalaciones del edificio Proeco, con un gasto de 6.212 millones, y con la Asociación Cántabra de Empresarios de Farmacia para la prevención del SIDA, al que el Gobierno aporta 12.020 euros.
Se autorizó un pago de 241.010 euros para financiar estancias hospitalarias en el Centro Padre Menni.
La consejera informó de la adjudicación del servicio de mantenimiento integral y suministro, por renovación tecnológica, de equipos electromédicos, con un presupuesto de 7.300.795 euros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Me gusta,